El Jardín Botánico Nacional, también
conocido como "Parque Metropolitano de Valparaíso" se ubica en
Camino El Olivar y posee cerca de 3.000 especies distintas de vegetales.
El Reloj de flores, emplazado frente a la
playa de Caleta Abarca, en el nudo vial que une los caminos hacia Valparaíso
, fue construido especialmente para darles la bienvenida a la Ciudad
Jardín a los
participantes de la Copa Mundial de Fútbol de 1962 , que se jugaría en la
comuna.
El Muelle Vergara fue construido a la altura de
la calle 10 Norte, era un pequeño embarcadero por donde salían las
mercancías. Hoy en día ya no cumple función comercial alguna, pero es uno de
los paseos más hermosos de la comuna.
Otro evento importante es el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar , realizado en el anfiteatro ubicado en laQuinta Vergara , uno de las áreas verdes más grandes de la ciudad. El anfiteatro de la Quinta Vergara fue construido en la década de 1960 y reconstruido por completo en los primeros años de la década del 2000. También se encuentra el Palacio Vergara, con una importante pinacoteca. Los árboles emplazados alrededor son de diversas especies exóticas, introducidas allí en el siglo XIX cuando todavía era la Hacienda de las Siete Hermanas, para solaz de sus dueños.
Museo Artequin de Viña
del Mar , Ubicado en el Parque
Potrerillos de Viña del Mar, este
recientemente inaugurado museo tiene como misión acercar a los niños y
jóvenes de la región a las Artes Visuales de manera entretenida.
El Festival Internacional de Cine de Viña del Mar está considerado dentro de los
festivales cinematográficos más importantes de Chile y América Latina.
|
El Teatro
Municipal de Viña del Mar ,
ubicado frente a la Plaza de Viña, es un centro de eventos culturales y
artísticos de primera importancia dentro de Chile. En la cuadra vecina está
también el tradicional y señorial Club de Viña, con una hermosa fachada
clásica.
El Museo
de Cañones Navales es
un museo a cielo abierto, ubicado en la recta Jorge Montt (que comunica Viña
del Mar con el
balneario de Las Salinas con Reñaca), en cuya playa
se exhiben diversas piezas de artillería, frente de las instalaciones de la
Armada de Chile .
El Museo
Fonk, ubicado en 4 Norte, es un museo en el que se exhiben
piezas arqueológicas de Chile , principalmente de la cultura pascuense y
mapuche .
Año
Nuevo
Viña del Mar es conocida como unos de los grandes puntos, que además ofrece un
gran panorama, para celebrar Año Nuevo. Esta fama que halaga a la Comuna Jardín
se debe, entre muchas cosas, a su gran espectáculo con fuegos de artificio y a
la alianza que tuvo con la vecina comuna de Valparaíso , quien lleva una vasta experiencia
con espectáculos pirotécnicos de fin de año; éste puede ser visto desde muchos
puntos costeros, y de los cerros también. Los fuegos son lanzados desde
plataformas que están ubicadas en diversas zonas de la bahía, en forma
coordinada. Para recibir el 2007 Viña hizo una invesión millonaria que no
desilusionó a ningún espectador. Además, es importante rescatar que este
espectáculo tuvo una extensión de 27 kilómetros. Con esto, Viña
del Mar, conjuntamente con Valparaíso y Concón, postularon al
Libro Guinness de Récords .
Casino de Viña del Mar
El Casino de Viña
del Mar es un
símbolo de la Ciudad Jardín y está considerado como uno de los más
completos y modernos casinos del mundo y un cabaret en donde se han presentado
artistas de primer nivel internacional.
El Concejo Municipal de Viña del Mar aprobó el martes 9 de Mayo del 2000
declarar esta edificación de interés Histórico y Arquitectónico.
Clima
Viña del Mar posee un clima subtropical con veranos tibios e inviernos
lluviosos y templados. La Corriente de Humboldt modera notablemente las
temperaturas en verano, y mantiene siempre una temperatura agradable en
invierno. En enero las temperaturas mínimas oscilan entre los 12 °C y
17 °C, mientras que las máximas oscilan entre los 20 °C y 26 °C,
muchas veces la temperatura excede los 30 °C, aunque en la ciudad se han
registrado temperaturas de hasta 36 °C. En julio las temperaturas mínimas
varían entre los 5 °C y 10 °C, mientras que las máximas varían entre
los 10 °C y 15 °C siendo muy raras veces vistas temperaturas por
debajo de los 5 °C. Las precipitaciones caen sobre todo en otoño e
invierno , siendo el mes más lluvioso Julio.
Playas
Caleta Abarca
Es una de las más concurridas y la
más céntrica de la ciudad. Está encerrada bahía limita al sur por el Cerro
Recreo con el convento e iglesia de los capuchinos sobre el acantilado, y a sus
espaldas bellos edificios frente al Cerro Castillo. Posee
además una gran cantidad de árboles y Jardines.
Playa el Sol
Playas Casino, Acapulco, El Sol,
Blanca y Los Marineros: de arenas blancas, todas estas playas se encuentran en
el borde costero, rodeando todo lo que es el centro de la ciudad.

Reñaca
Reñaca es un barrio de Viña del Mar que, debido a su fuerte
desarrollo como balneario de veraneo, a adquirido vida propia y posee una
infraestructura turística, además de oferta hotelera y una mayor oferta de
casas y departamentos en arriendos de verano. Reñaca es el lugar más solicitado en
el litoral, es el centro predilecto de la juventud y el lugar donde se reúnen
miles de visitantes en verano. Cuenta con hermosas y modernas modificaciones,
que tienen frente a playa una arquitectura de terrazas o edificios escalonados
en la ladera.
Al atardecer su costanera es un paseo característico,
presenta una cantidad de hoteles y cabañas, además de una amplia gastronomía.
Playa Las Salinas
Pequeña y protegida del viento, con
olas suaves que la hacen la preferida para nadar. Cuenta también con todos los
servicios como restaurante, baños, duchas y estacionamiento.
Playa Miramar
Esta playa, la única usada en Viña
del Mar a
comienzos de siglo y donde funcionaba el establecimiento de Baños del Dr. Von
Schöeders, la playa comenzó a desaparecer hacia 1935 con los cambios de
corrientes marinas producidas por la construcción del molo de abrigo del puerto
de Valparaíso.
Cochoa
Situada al límite de la comuna, es
pequeña y en sus alrededores existe una gran variedad de restaurantes que
ofrecen productos del mar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario