lunes, 2 de febrero de 2015

La época más barata para viajar a Cancún




Cancún es uno de los destinos más populares deMéxico y recibe a turistas de todo el mundo. Debido a su popularidad, puedes terminar pagando mucho por unas vacaciones enCancún en temporada alta. Por otro lado, si eliges tus fechas de viaje sabiamente, hay cientos de excelentes ofertas que puedes encontrar. No sólo ahorrarás en tarifas aéreas y hoteles, sino que también puedes conseguir ofertas y descuentos paraatracciones turísticas y actividades.


Cuándo viajar 


Las temporadas bajas en Cancúnson el otoño y el final de laprimavera, así que estos son los momentos menos costosos para visitarlo. Sin embargo, ten en cuenta que la temporada de huracanes dura desde junio hasta septiembre, así que si viajas durante esta época puede que quieras conseguir un seguro de viaje. También, encontrarás tarifas aéreas y hoteles más baratos durante la semana que en fines de semana. Y asegúrate de evitar los días festivos y los momentos en que la mayoría de lasescuelas norteamericanas tienen vacaciones. 



Ofertas en tarifas aéreas y hoteles



Cuando hayas decidido sobre un momento general del año para viajar, puedes ahorrar mucho dinero comparando precios de vuelos y hoteles. Una de las formas más baratas para viajar en cualquier momento es encontrar paquetes de vuelo/hotel. Éstos pueden encontrarse en sitios como CancunAirfare.com y CancunGreatVacations.com. Si referirías elegir tu hotel y vuelo por separado, puedes usar sitios como las páginas de SideStep.com y TripAdvisor.comdedicadas específicamente a los viajes a Cancún. Si eres un estudiante, deberías buscar viajes para estudiantes haciaCancún, que usualmente se ofrecen con excelentes precios, incluso durante temporadas altas. Revisa sitios comoSTSTravel.com para buscar estos paquetes. 





Descuentos de actividades 



Ahora que has ahorrado para llegar a Cancún y hospedarte, hay varias maneras en las que puedes encontrar y planear actividades con descuento. Puedes encontrar actividades excelentes comoesnorquelear, nadar con delfines y realizar recorridos de atracciones cercanas con grandes descuentos con Cancun-Discounts.com. También deberías contactar a las personas en la recepción de tu hotel antes de ir, ya que muchos hoteles tienen ofertas y especiales para actividades turísticas.


Lugares turísticos de la ciudad de Cajamarca






La Catedral:

Se encuentra ubicada en la Plaza de Armas de la ciudad de Cajamarca en la prolongación del Jr. Cruz de Piedra, entre un hotel turístico y el jirón Amalia Puga, su construcción data del siglo XVII y parte del siglo XVIII, se edificó en el solar de la antigua Casa de Justicia con 1 800 m2 de área, cuyo frontis es de 36.6 m y 46 m de fondo. Está compuesta por tres naves en donde se admiran las imágenes de la Virgen del Carmen, elSeñor de la Buena Muerte, Santa Rosa de Lima y San Martín de Porres, las torres truncas, inconclusas hasta la actualidad con cinco campanas fundidas al comenzar el siglo XVIII, la fachada es esculpida en roca volcánica tallada destacándose un conjunto armonioso de columnas, cornisas y hornacinas con adornos tallados en piedra traquita, en el interior destaca el retablo del altar mayor y del púlpito, tallados en madera y recubierto en pan de oro. Adosada a la catedral y al jirón Amalia Puga se encuentra la Capilla del Sagrario con 8,8 m de frontis y que data desde 1685 y que por muchos años a estado bajo la administración del Rvdo. Padre Perales.




Iglesia San Francisco: 

También se ubica en la Plaza de Armas de la ciudad de Cajamarca en el jirón Dos de Mayo, entre el jirón Amalia Puga y una institución bancaria, su construcción empieza en el año de 1699 y en ella se emplea roca volcánica, en un área de 2 200 m2 con un frontis de 30 m y 68,5 m de fondo. Está formada por tres naves destacándose el Altar Mayor de la nave principal (central). En el interior del templo se encuentra el Museo de Arte Religioso, Pinacoteca y Criptas o Catacumbas. Al costado derecho, entrando, se encuentra la capilla de la “Virgen de Los Dolores” Patrona de laciudad de Cajamarca cuya devoción de los fieles se incrementa año tras año. En este templo también se alojado el Señor de los Milagros que moviliza año tras año a miles de creyentes en sus procesiones del mes de octubre. En la parte posterior del templo se ubica el Convento de los Franciscanos de la orden de San Francisco de Asís en cuyo interior se ha construido una plataforma deportiva acondicionadas con tribunas donde hacen practicas deportivas algunas Instituciones Educativas aledañas y otras organizaciones cajamarquinas.





Conjunto Monumental Belén: 


Se ubica en la 6ta cuadra del Jr. Belén, el complejo se compone de un templo construido en roca volcánica con un frontis y cúpula ricamente tallados en piedra cantería, cuya construcción se remonta a los siglos XVII y XVIII, este monumento histórico colonial, es uno de los grandes exponentes del barroco hispanoamericano, Los ambientes que correspondían a loshospitales de varones y de mujeres de la época colonial del siglo XVIII actualmente habilitados por el INC como museos Médico y Arqueológico, es el más ricamente ornamentado de los que hay en Cajamarca.




Conjunto Monumental La Recoleta:

Se ubica en la esquina formada por las avenidas De los Héroes y El Maestro, su fachada se aprecia desde la plazuela Amalia Puga, el Jirón Amalia Puga y la plazuela La Recoleta. Suconstrucción se inicia en 1678 y fue terminada en 1671. Este complejo está conformado por el templo y el ex Convento de la Recolección Franciscana. El templo presenta en su interior una sola nave destacando la cúpula, el coro y tres altares y en su exterior ostenta una fachada sobria tallada en piedra a modo de retablo y remarcada por esbeltas espadañas en triple arco en lugar de torres. En este templo yacen los restos del Rvdo. Padre Luis Rebasa Neira recordado por todos los fieles Cajamarquinos. También se venera la imagen de San Sebastián, patrono del populoso barrio San Sebastián el 19 de Enero de cada año.




Santa Apolonia: 

Por la gran expansión urbana que ha tenido Cajamarca, actualmente se encuentra prácticamente en el centro de la ciudad de Cajamarca constituyéndose en Mirador natural desde donde se puede apreciar el valle y la ciudad de Cajamarca. Para subir a la cima, caminando, se hace por la escalinata de acceso del Jr. Dos de Mayo a dos cuadras de la Plaza de Armas y en unidades motorizadas o bicicleta por la carretera espiralada que nos permite llegar a la cumbreatravesando un túnel. Al costado izquierdo subiendo la escalinata se encuentra un Parque Infantil y al final de la escalinata una capilla edificada en honor a la Virgen de Fátima, también se encuentran restos pre-incas, un altar de piedra conocido como la Silla del Inca. Actualmente se encuentra protegida por una gran reja de fierro que rodea todo el contorno de la colina dando seguridad a los visitantes.






Cuarto del Rescate:



Se ubica en el Jirón Amalia Puga a media cuadra de la Plaza de Armas, es una obra típicamente inca, sus dimensiones son de 7m por 6m de ancho y 3m de alto, mostrando interiormente cierta inclinación que le define forma trapezoidal, los muros están construidos con toba volcánica que se asientan directamente en la superficie de cantería sin cimientos. Según nuestra historia del Perú aquí fue el encuentro de dos culturas la Inca y la española que dominó la cultura foránea conducida bélicamente por el conquistador Francisco Pizarro y tomó prisionero al Inca Atahualpa quién para obtener su libertad y salvar su vida ofreció al conquistador llenar este cuarto, erguido hasta donde alcance su mano, con oro y dos veces de plata.


Museos de la ciudad de Cajamarca

.
1:Arqueológico - Etnográfico - Médico. Ubicado en el Conjunto Monumental Belén.

2:Arqueológico "Horacio Urteaga" Jr. Del Batán 289.


3:Arqueológico. Instituto Superior Pedagógico Victorino Elorz Goicochea. Av. El Maestro No 290.


4:Botánico U.N.C. 1D-204 Herbario en el Dpto. Académico de Ciencias Biológicas Ciudad Universitaria.


5:Casa Museo "Mario Urteaga" Jr. Dos de Mayo No 777


6:Casa Museo Cabrera Jr. José Olaya No 660 (Taller) Jr. Horacio Urteaga No 297 (casa).


7:De Arte Religioso. Jr. Dos de Mayo S/Nº. Interior de la Iglesia San Francisco.


8:Entomológico U.N.C. Pabellón 2G.209 Agronomía. Ciudad Universitaria.


9:Fitología U.N.C. 2G-105, 106 Pabellón de Agronomía Ciudad Universitaria.


10:Geología U.N.C. Gabinete de Geología 1B-106 Ing. Civil Ciudad Universitaria.


11:Geología y Edafología U.N.C. 2C-107 FCAF Ciudad Universitaria.


12:Herramientas Andinas - Ciencias Naturales U.N.C. Ambiente 2C.103 Pabellón Agronomía. Ciudad Universitaria.


13:Museo Colegio San Ramón Dirección del Colegio Av. 13 de Julio No 275.


14:Zoología U.N.C. Sala de Exposiciones Ciudad Universitaria.