Playas
con arena blanca y mar turquesa, islas paradisíacas y hoteles all inclusive
figuran entre las opciones preferidas para disfrutar la luna de miel. Además,
ciudades románticas de Europa y paisajes de ensueño en la Patagonia.
Aruba
Hay
parejas que planifican cada detalle de su casamiento durante un año o más
tiempo, y están quienes eligen su indumentaria pocos días antes de su paso por
el Registro Civil y organizan un almuerzo sencillo sólo para los íntimos. Sin
embargo, para unos y otros -aun los que ya están conviviendo y consideran que
nada cambiará demasiado después de "firmar"-, el casamiento suele
generar estrés y agotamiento.
Otro punto de coincidencia importante se encuentra en el lugar
destacado que se le otorga a la luna de miel porque, si se planea con un margen
de tiempo generoso, el precio tiende a ser más accesible. Los operadores
turísticos y las agencias de viaje coinciden en que la mayoría de los recién
casados busca playas de arena blanca y aguas cálidas y turquesas, con buen
tiempo asegurado y hoteles all inclusive. Pero también muchos se inclinan por
visitar ciudades europeas de belleza infinita, como Venecia y París, o
disfrutar unos días en una cabaña acogedora o un hotel con servicios de alta
gama entre los paisajes de postal de la Patagonia.
Es que en el imaginario de la mayoría de las parejas la luna de
miel continúa siendo sinónimo de descanso en escenarios románticos.
1.
Cancún & Playa del Carmen.
En el estado de Quintana Roo, en
México, Cancún no defrauda a quienes no quieren hacerse problema por nada. Allí
encontrarán hoteles con servicios all inclusive con sus propias playas,
gastronomía internacional y excursiones. Por ejemplo, la isla Mujeres se
encuentra justo enfrente de la seguidilla hotelera de esta ciudad, que tiene
aeropuerto internacional.
Siempre sobre el mar Caribe, está también la convocante Playa
del Carmen. Al sur de Cancún y cerca de la isla Cozumel (meca mundial del
buceo), esta ciudad se distingue porque tiene un centro colorido y animado con
restaurantes, bares y hoteles de distinta categoría. Por supuesto, hay muchos
all inclusive en la zona y las excursiones son numerosas y variadas en toda la
Riviera Maya. Arrecifes y cenotes a lo largo de la parte oriental de la
península de Yucatán, el parque Xcaret, Xel-Há y las ruinas mayas de Tulum
(únicas frente al mar) y Cobá, por sólo nombrar un puñado.
2.
Aruba.
Es
uno de los destinos más buscados para casamientos y lunas de miel. La pequeña
isla se encuentra en el Caribe Sur, alejada de la franja de huracanes y con
temperaturas elevadas durante todo el año. País autonómo del Reino de los
Países Bajos, formó parte de las Antillas Holandesas hasta 1986 y sus
habitantes hablan holandés, español, inglés y papiamento.
Con áreas desérticas, cuevas, abundancia de aloe vera y playas
soñadas, Aruba tiene muy buena infraestructura turística y comercial,
incluyendo tiendas de marcas internacionales, restaurantes, bares y casinos.
3.
La Habana & Varadero.
La
capital de Cuba y la ciudad balnearia más famosa de la gran isla del Caribe conforman
el paquete clásico que venden las agencias porque combina un par de días para
visitar el bello centro colonial de La Habana y varias jornadas para descansar
en la playa en un hotel de lujo con todos los servicios incluidos. Por
supuesto, también hay otras ofertas, que incluyen los cayos María, Coco o
Largo, más solitarios y tranquilos.
4.
Costa do Sauípe.
Se
trata de uno de los complejos turísticos privados más completos del Nordeste de
Brasil. A dos horas de Salvador de Bahía, comprende cinco hoteles y otras
tantas posadas que funcionan con la lógica de una ciudad en miniatura. Abundan
las piscinas y actividades como golf y tenis, pesca en un lago artificial,
kayak, tirolesa, cabalgatas o relax en el spa. Tiendas, restaurantes,
espectáculos en vivo y discotecas abiertas hasta el amanecer completan las
propuestas de la vida de playa all inclusive.
5.
Venecia.
Qué
decir de la mágica Venecia, la ciudad de Italia -y del planeta- que todos los
mortales quieren conocer. Con sus callecitas y canales, iglesias y palacios,
puentes y plazas, Venecia es romántica y conmovedora (aunque también, hay que
decirlo, muy turística y bulliciosa por momentos).
Un paseo en góndola, la visita al Palacio Ducal, un spritz en
alguno de los cafés emblemáticos de la Piazza San Marco y la impactante
basílica son algunos de los placeres inolvidables de todo viaje a Venecia. Y
mucho más, si es la luna de miel.
6.
Polinesia Francesa.
Es
la postal del paraíso por excelencia. Tahití y su capital Papeete, con mercados
pintorescos, danzas típicas y paseos por el puerto; así como Raiatea, Bora Bora
y Moorea son las islas más famosas e ideales para conocer en pareja. Hay
hoteles que ofrecen paseos en barco, cenas en la playa y habitaciones con el
suelo vidriado, donde se observa la fauna marina. Un mundo submarino que
también se contempla al nadar en las aguas calmas y transparentes, y al
practicar snorkel o buceo entre las barreras de coral.
7.
Bariloche & Villa La Angostura.
Una buena combinación para
disfrutar de la Patagonia argentina. En Río Negro, San Carlos de Bariloche
ofrece todas las comodidades de una gran ciudad turística con un excelente
circuito gastronómico (ahumados, frutos rojos, chocolates y cervezas
artesanales son algunos de sus puntos más fuertes), paseos relajados (con días
de playa incluidos en verano, junto al lago Nahuel Huapi) y opciones de
aventura (trekking, escalada y mountain bike).
Para una pareja que celebra su luna de miel, lo ideal es
alquilar un auto y recorrer toda la zona hasta llegar a Villa La Angostura, en
Neuquén, más tranquila y exclusiva. Con cerros para esquiar en invierno o
realizar actividades programadas cuando hace calor y lagos de diversas
tonalidades, tanto Bariloche como Villa La Angostura brindan la posibilidad de
alojarse en una cabaña de madera acogedora o en un hotel icónico, como el Llao
Llao o el Correntoso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario