Conocida comúnmente como Santiago, Santiago de Chile es la capital de Chile y compone su principal núcleo urbano además de albergar los principales organismos administrativos, comerciales, culturales, gubernamentales y financieros del país.
Santiago de Chile es una metrópolis
en continuo movimiento que se ha convertido en uno de los principales
destinos de negocios a nivel mundial. Santiago es una enorme ciudad con
elevados bloques de cemento que le aportan un aire poco acogedor, pero a pesar
de esto cuenta con agradables zonas verdes ideales para olvidarse del tráfico,
la polución y las prisas de la ciudad.
A pesar de que Santiago de Chile no
es una ciudad demasiado turística, se pueden encontrar algunos lugares de
interés. Merece la pena destacar los siguientes puntos:
·
Cerro de Santa Lucía: Con una historia
que se remonta hasta el siglo XIX, el Cerro de Santa Lucía es uno de los
lugares imprescindibles para visitar en la capital. El cerro se encuentra en
el centro de Santiago y tras recorrer los empinados escalones de
piedra que lo recorren, se llega hasta la cima donde se encuentra el Castillo
Hidalgo (actual centro de eventos).
·
Mercado Central: Situado en el centro histórico de
la ciudad, el Mercado central de Santiago ocupa un extenso edificio de hierro
fundido en el que se pueden encontrar botillerías, carnicerías, panaderías y
pescaderías, además de numerosos restaurantes que han sabido
conservar recetas criollas ancestrales.
·
Cerro de San Cristóbal: Localizado en el
segundo punto de mayor altura de la ciudad, el Cerro de San Cristóbal ofrece las
mejores vistas de la ciudad. En la cumbre del cerro se encuentra una gran
estatua de la Inmaculada Concepción, uno de los símbolos de la ciudad. Es
posible subir hasta el cerro en coche, a pie o en el funicular.
·
Plaza de Armas: Considerada el centro histórico de
la capital chilena, la Plaza de Armas es el corazón de la ciudad desde
su fundación en el año 1541.
·
Casa de Pablo Neruda: Conocida como “La
Chascona”, la casa en la que Neruda convivió con su última esposa fue
construida en 1953 y en la actualidad es un museo que difunde
la vida del poeta.
·
Catedral Metropolitana: Dedicada a la
Asunción de la Santísima Virgen, la Catedral Metropolitana de Santiago se
encuentra localizada en la Plaza de Armas y compone el principal templo
de la Iglesia Católica en el país.
·
Patio Bellavista: Localizado en la zona más bohemia
de Santiago, el Patio Bellavista es un agradable espacio de ocio en
el que se puede disfrutar de una excelente oferta gastronómica.
·
Palacio de La Moneda: Conocido
comúnmente como La Moneda, el Palacio de la Moneda es una edificación de estilo
neoclásico que fue creado para albergar la Casa de la Moneda, pero que en la actualidad
funciona como sede de la presidencia de la República de Chile.
Cómo llegar a Santiago de Chile
Los turistas que viajan desde
España pueden tomar los vuelos directos que realizan Iberia y
LAN. Desde otros países se puede llegar hasta Santiago volando con LAN,
TACA y otras compañías locales.
¿Merece la pena visitar Santiago de Chile?
Santiago de Chile es una ciudad de
negocios que no resulta demasiado atractiva para el turismo aunque, a pesar de
esto, recibe multitud de visitantes que hacen escala en la ciudad antes
de dirigirse hasta otras zonas del país, como Valparaíso o la sorprendente
Isla de Pascua.
Fotos
Lamentablemente, en Santiago solo
estuvimos un par de días y el tiempo no acompaño, por lo que las
fotos esta vez no son gran cosa.
Lucía